10 ago 2015

Aceite de Coco apto para el consumo


Después de ir adaptándome al horario de trabajar de nuevo vengo con una entrada, que más de una persona me ha solicitado y creo que os puede interesar. :)

Lo primero, ¿qué necesitamos saber de este aceite?

Según Wikipedia:
El aceite de coco es un aceite vegetal, también llamado manteca de coco. Se extrae mediante el prensado de la pulpa del coco o cocos nuciferia. Se encuentra en estado liquido a partir de los 25 grados centrígrados, por debajo pasa a estar en estado solido. Sus propiedades no varían de un estado a otro.

Principios activos: Ácidos saturados 90%; donde el principal es el ácido láurico 40%, ácido cáprico, ácido caprílico, ácido mirístico 20%, ácido palmítico 10%, ácido linoleico (poliinsaturado), ácido oleico (monoinsaturado), ácido fenólico. Vitaminas B, E y K, minerales (calcio, magnesio y potasio).



.

Sus usos:
- Fácilmente digerido por el organismo.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Propiedades antivirales.
- Antibacteriales.
- Antifungicas.
- Antiviral.
- Regula el nivel de colesterol.
- Ingrediente principal de algunos tipos de dietas cetogénicas.
- Regulador de azúcar, muy beneficioso para personas diabéticas.
- Su grasa no se almacena, el cuerpo la usa como energía y por ello puede ayudar en la pérdida de peso.
- Regula el tiroides.
- Aumenta el metabolismo, energía y resistencia.
- Mejora la digestión.
- Ayuda a absorber las vitaminas liposolubles.
- Antioxidante.
- Apto para vegetarianos y veganos.
- No se oxida ni se vuelve tóxico como otros al ser cocinado a altas temperaturas.
- Estimula la termogénesis.
- Aceite nutritivo.
- Ayuda a metabolizar el calcio.


Precauciones y contraindicaciones:
- Diarrea si tomas en mucha cantidad.
- Precaución con las personas que tienen problemas cardíacos.



Como usarlo:
 - En la cocina se usará igual que si usásemos el aceite de oliva, pero en menos cantidad.
 - Se puede añadir a cualquier tipo de alimento.
 - Para ayudar a adelgazar, se debe tomar una cucharada, 15 minutos antes de desayunar, en ayunas.
 - Se puede usar en postres, en vez de otros aceites.
 - Se absorbe muy poco por los alimentos por lo que da un sabor muy sutil a coco.


Mi aceite es de herbolario cuesta unos 10.90 € los 400 g. Dura bastante y da un sabor muy rico y diferente a los guisos.


A mi me gusta usarlo en la pasta carbonara ya que da un sabor muy suave, y en los filetes a la plancha queda un sabor muy suave a coco que me parece delicioso. <3


Ingredientes: Aceite virgen de coco 100%.

Cuando lo probeis... ¡Contadme!

No hay comentarios:

Publicar un comentario