¿Qué necesitamos saber de este aceite?
Según Wikipedia:
El aceite de almendras dulces es el que se extrae de las almendras proporcionadas por el almendro. Prunus dulcis, el almendro, es un árbol caducifolio de la familia de las rosáceas. Esta especie pertenece al subgénero Amygdalus del género Prunus.
Se trata de un aceite muy fluido, de sabor agradable. Se emplea en la preparación de varios ceratos y linimentos.
- Hidratante.
- Antiinflamatorio.
- Restaura el PH normal de la piel.
- Propiedades emolientes.
- Capacidad de blanqueamiento.
- Contiene vitaminas.
- Puede ayudar a curar los daños por una exposición dañina al sol.
- Mejora la circulación.
- Desmaquillante.
- En dolencias digestivas sirve como laxante.
- Prevenir estrías.
- Calmante.
- Puede ser aplicado en la cara, cuerpo y en el cabello.
- Apropiado para pieles sensibles y de bebé, así como embarazadas.
- Contiene ácidos grasos esenciales para prevenir arrugar.
- Regenerador.
- Calma irritaciones o rojeces en el bebé.
- Antioxidante.
- Aromaterapia.
- En dietas vegetarianas es un buen sustituto de proteínas animales.
Precauciones y contraindicaciones:
- Un uso excesivo puede desencadenar en personas sensibles a dicho aceite, reacciones atopicas.
- Personas con alergias a frutos secos, no deberían usarlo.
Como aplicarlo:
- Efecto antimanchas, es necesaria mezclar un poco de aceite de almendras con algo de miel y aplicar directamente sobre el área afectada.
- Exfoliante, mezcla media taza de azúcar con una cucharada de aceite de almendras. Yo lo prefiero hacer con sal gorda o sales del mar muerto... Pero usad lo que tengáis por casa.
- Hidratante, aplica una o dos gotas de aceite de almendras después de lavarte la cara. Luego se puede maquillar normalmente.
- Contorno de ojos, aplica una o dos gotas de aceite de almendras en el contorno de ojos y da unos suaves toquecitos con la yema de los dedos, preferiblemente antes de ir a dormir.
- Regenerador de estrías, algunas estrías se curan mucho más rápido que otras. El aceite de almendras está más indicado para las que son de color rosa o morado.
- Cualquier aceite es bueno para eliminar maquillaje, aunque sea waterproof. solo hay que masajearlo suavemente.
- Se puede usar como aceite base para dar masajes con diferentes esencias, se usaran 2 cucharadas de aceites de almendras y unas gotas del aceite esencial a diluir (romero, lavanda, etc.).
Mi aceite es de herbolario cuesta unos 4€ los 250 ml. es de la marca Biofemme.
Ingredientes: prunus amygdalus dulcis oil (emoliente / acondicionador de la piel), olus oil (emoliente), tocopherol (antioxidante / acondicionador de la piel).
Como siempre, cuando lo probéis... ¡Contadme!
No hay comentarios:
Publicar un comentario