5 jul 2015

Aceite de Árbol del Té

Después de un fin de semana caluroso, y de hacer una parada en mi herbolario habitual esta semana, me he hecho con mi fiel amigo, el aceite de árbol del té, así que hoy la entrada la vamos la dedicar a este elixir que nos puede salvar de muchos apuros...

Como siempre, ¿que necesitamos saber de este aceite?

Según Wikipedia:
Se llama Maleuca alternifolia, conocida como corteza de papel de hojas angostas, orbol del te de hojas angostas o nieve en verano. Es un árbol del genero de Mirtáceas. Nativo de Australia. Y El aceite que usamos procede de sus hojas.
Usado tópicamente no es ni nocivo, ni toxico, ni tiene efectos secundarios. Si es usado en pieles muy sensibles si es recomendable usarlo diluido.


Principios activos: terpineno 29/45%, γ -terpina 10/28%, α -terpina 2,7/13%, 1,8-cineol 4,5/16,5%.
.


Sus usos: 
 - Antiséptico. 
 - Cicatrizante.
 - Higiene diaria de la piel acnéica.
 - Verrugas.
 - Prevención de infecciones.
 - Antimicótica.
 - Padrastros o uñeros.
 - Regula la actividad de las glándulas sebáceas.
 - Antifúngica.
 - Prevención y eliminación de piojos, garrapatas y/o pulgas (en animales).
 - Cistitis o infección ginecológica.
 - Hemorroides.
 - Repelente de insectos.
 - Hongos en las uñas (onicomicosis).
 - Gingibitis.
 - Halitosis (mal aliento).
 - Antimicrobiano.
 - Antiinflamatorio tópico.
 - Conservante alimenticio.
 - Aromaterapia.
 - Desinfectante.
 - Refuerza el sistema inmunitario.
 - Antiviral.
 - Problemas de la piel.
 - Expectorante.

Precauciones y contraindicaciones:
 - Abrir y cerrar rápido el recipiente, ya que los aceites esenciales se evaporan al contacto con el oxígeno del aire.
 - No debe ser utilizado durante el embarazo ni la lactancia.
 - No ingerir.
 - Mantener alejado del alcance de los niños, Evitar en contacto con ojos y mucosas.
 - Reacciones alérgicas.
 - Pequeñas irritaciones por uso tópico.


Como aplicarlo:

 - En verrugas aplicarlo en la noche, tapar con un apósito. Retirar por la mañana. repetir hasta que se caiga. 
¡Cuidado! en las verrugas de zonas axilares consultar con vuestro dermatólogo.

 - Tratamiento contra los odiosos pipis, aplicar sobre todo el pelo con un spray (deberéis diluirlo en agua y agitarlo), dejar tapado durante unos 15 minutos y lavar. Retirar con una lendrera (impregnada en aceite puro) lo que quede de liendres.

 - En tratamiento de acné, se puede usar en un tónico natural a base de té verde y unas gotas de árbol del té.

 - Granitos persistente aplicaron con algodoncillo sobre cada uno, cuidado si tenéis la piel seca, porque puede resecar un poquito.

 - Para la caspa añadir unas gotas en un champú neutro habitual.



Mi aceite es de herbolario cuesta unos 7 € los 30 ml. como cualquier esencia parece caro, pero el anterior me duró unos dos años, usándolo en tónicos para personas cercanas y en algún que otro granito despistado que me salia.



Ingredientes: aceite de árbol del té 100%.




Como siempre, cuando lo probéis... ¡Contadme!

No hay comentarios:

Publicar un comentario