16 jun 2015

Aceite de Argán

Lo primero, ¿que hay que saber de este aceite (a parte de ser muy chachi piruli para nuestro cuerpo)?


Según Wikipedia: 

  Procede del Argania Spinosa es una especie de planta con flores que están ubicados en el suroeste de Marruecos. Es de la especie Argania, y su nombre en español es Argán o Erguén. Se obtiene de las semillas.


  Principios activos: aceite oleico (45%), acido linoleico (35%).

  



Sus usos son bien conocidos pero os pongo algunos ejemplo:
 - Hidratante.

 - Nutritivo.
 - Antiedad y regenerador (anti-aging).
 - Penetra fácilmente y no obstruye los poros (es un aceite "seco" deja una película suave sin grasa).
 - Es recomendado en tratamiento relacionados con problemas de la piel (desde psoriasis a quemaduras).
 - Estimula la oxigenación celular y aporta elasticidad (por lo que reduce estrías en estado inicial - rojo- ).
 - Es relajante.
 - Fortalece uñas y pelo, aportando brillo y fortaleza.
 - Antiséptico.
 - Fungicida.
 - Protector.
 - Restaura la capa hidrolipídica cutánea.





En mi caso, yo uso el tratamiento de Moroccanoil para el pelo y, pese a haber escuchado criticas negativas (como que engrasa), yo estoy encantada. Lo aplico siempre después de lavarme el pelo y, fue mi aliado mientras estuve rubia, y ahora para mantener las puntas abiertas a raya con el moreno.


No es muy barato, las cosas como son, pero tienen varios tamaños, podéis probar con el pequeño y si os convence pasaros al grande.


- Moroccanoil tratamiento 25 ml. -- 14.80 €

- Moroccanoil tratamiento 100 ml. -- 45.00 €


Ingredientes: cyclomethicone (Antiestático / emoliente / humectante / disolvente / controladores de viscosidad / acondicionador capilar), dimethicone (Antiespumante / emoliente), argania spinosa kernel oil (Acondicionador de la piel), fragance (Desodorante / enmascarante), linium uitassimun seed extract (extracto de semilla de lino, acondicionador de la piel / humectante / reparador), butylphenyl methylpropional (enmascarante), bezylbenzaote, alpha-isomethilionone.


También en su momento lo usé para la piel, el típico aceite de Argán puro de Marruecos, lo estuve usando para el rostro como unos 20 días y la verdad es que en ningún momento noté la piel grasa. La piel estaba más lustrosa y no me tenia que hidratar mas, ya que era mas que suficiente, pudiéndome echar la BB Cream a posteriori (cosa que es un logro después de algunas hidratantes).


Eso si, necesitas a alguien que te lo traiga de estrangis de Marruecos o ir en su busca a las tiendecitas desperdigadas que hay por Madrid.



Si lo probáis, ¡¡contadme!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario